image d'introduction

Una aventura animada por

la salvaguardia del patrimonio

cultural inmaterial de la humanidad

¿Quiénes somos?

Descubra nuestra historia

Orígenes: una revelación en Nepal

— 2008

Ali Rakib, fundador de FORWEAVERS, confirmó su vocación por salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad durante su viaje a Nepal.

“Fue en Nepal y yo tenía 26 años. Subí al Anapurna por mi cuenta hasta el último campamento base, sin guía ni portero. Y cuanto más alto subía, menos turistas habían y más gente era independiente. Vi a cuatro generaciones de mujeres tejiendo, viviendo y riendo juntas, transmitiendo conocimientos de generación en generación. Más allá de este textil, está el lenguaje que así se conservó en este pueblo, los bailes, el uso ancestral de la ropa que tejían ... Podríamos salvar un pueblo y su cultura asegurando esta creación. "

— Ali Rakib

— 2016

“Mi objetivo es dar soluciones a las comunidades y así hacerlas autónomas. De hecho, los textiles son sólo un pretexto."

— Ali Rakib

FORWEAVERS actúa como enlace entre las marcas y los artesanos del mundo para permitir a los poseedores de conocimientos hacer una vida digna gracias a su artesanía y mejorar sus condiciones de vida y su proyección hacia el futuro.

En ocho años, Ali Rakib se ha abastecido de materiales y tejidos fabricados con técnicas vernáculas en 35 países, todos de manera justa en términos de condiciones de trabajo para los artesanos y respeto por el medio ambiente.

En 2016, trabajó con 15 investigadores para repensar la implementación de la convención del Patrimonio Mundial en el Musée de l'Homme (UICN-Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) con el fin de alertar al colectivo sobre la posibilidad de un ''colonialismo ecológico'' basado en un único espectro de visión occidental. Este cuestionamiento iluminaría nuestra toma de decisiones para todo el planeta y sus habitantes de diversas culturas.

¿Quiere discutir

sobre su proyecto?

Del abastecimiento a la consultoría en antropología

— 2017

FORWEAVERS, anteriormente la asociación de Tashkent, se convirtió en marzo de 2017 en la empresa experta en el abastecimiento de productos raros de una treintena de países - sedas raras de Assam a lanas de Nepal, cachemir de Mongolia a lana de vicuña de Perú, pasando por fibras de plantas, como el loto, plátano, cáñamo, yute.

Por pasión, Ali Rakib es autodidacta en etnología a través de sus viajes al encuentro de los pueblos indígenas del mundo, observaciones y estudios de campo, lecturas y participación en conferencias de grandes expertos como Maurice Godelier y Philippe Descola.

La labor de salvaguarda del patrimonio inmaterial le ha llevado a especializarse en todos los temas que tocan el desarrollo sostenible, en particular los relacionados con las condiciones laborales, la posición de la mujer o el impacto en el medio ambiente.

Por ello, se especializa en antropología económica de actores de las cadenas productivas y de suministro con miras a convalidar un doctorado universitario. Hoy, ha acumulado una experiencia que le permite expandir su actividad a la consultoría.

¿Quiénes somos?

Descubra nuestro equipo

Ali Rakib, amante y ardiente defensor de las pluralidades de los pueblos

Bañado en un mundo de quince nacionalidades diferentes, la comprensión y el amor por la cultura extranjera fueron inmediatos y naturales para Ali. La escuela, por otro lado, le dio una pasión por la historia y el patrimonio construido y feudal de Francia. Los cimientos de su pensamiento se excavaron en su cultura beduina de las áridas regiones del sur del Atlas marroquí. Muy poco material para coleccionar allí, por lo que el patrimonio inmaterial logra allí toda su magia.

“Es esta alquimia la que quería transmitir a los pueblos del mundo, con la esperanza de que devolvieran preciosidad a sus hábitos y costumbres, a menudo descuidados en favor de nuevos productos de consumo que destruyen las singularidades culturales y las bellezas de este mundo.”

— Ali Rakib

El compendio de todas sus experiencias lleva a Ali Rakib a ésta profesión a medida que ha servido de "enlace" entre empresas francesas y sus partes interesadas en el extranjero. Ya sea a través del abastecimiento de materiales orgánicos (textiles naturales, madera, cuero, etc.) o la interpretación de los hábitos y costumbres del mundo, explica y capacita a sus clientes en praxeología, ciencia que estudia símbolos inscritos en un objeto determinado. , para una producción más sostenible y un mundo más habitable.

Después de crear FORWEAVERS en 2017, Ali Rakib se convirtió rápidamente en el proveedor oficial de la biblioteca de materiales de LVMH, consultor de la UNESCO, antropólogo de Chanel, investigador del Ministerio de Cultura, siempre reserva tiempo para conferencias en Science-Po, escuela Centrale St-Martin , IFM, y para enseñar Ingeniería Cultural en las escuelas IESA y CASA93. Es miembro de la junta directiva de ONU Mujeres Francia y se postula a la Société des Explorateurs Français.

image de l'équipe forweavers

Ali RAKIB

Fundador, investigador en antropología social y cultural

Camille LORRAIN

Desarrollador de negocios y gerente de proyectos

Brenda SECK

Investigador en ciencias humanas

Belen LE FOYER DE COSTIL

Desarrollador de negocios y gerente de proyectos

Complementado con la experiencia de:

Daniela FETZNER

Supervisor de materiales

Marie-Christine SKVORC

Auditor de RSE